Las autoridades de la DIGESETT en República Dominicana realizaron un operativo focalizado de seguridad vial en la zona de Bávaro–Friusa, con el objetivo de reducir lesiones mediante la aplicación de normas a motoristas que circulaban sin casco y al transporte inseguro de trabajadores en camiones de carga. Según el reporte, el esfuerzo forma parte de acciones continuas para disminuir accidentes y mejorar la disciplina en las vías bajo las regulaciones nacionales de tránsito.
Qué se enfocó el operativo
-
Conducción de motocicletas sin casco protector.
-
Operar sin la documentación requerida (licencia de conducir, matrícula y seguro).
-
Transporte inseguro de trabajadores en camas de camiones abiertas o sin las debidas medidas de seguridad.
-
Falta de equipo básico de protección o visibilidad, especialmente durante la noche.
Marco legal y consecuencias
-
La aplicación está sustentada en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.
-
Las violaciones pueden conllevar multas, infracciones y la retención temporal de vehículos hasta que se demuestre el cumplimiento.
-
Empleadores y operadores de flotas deben garantizar el transporte seguro y legal de su personal.
Cómo pueden cumplir los conductores y motociclistas
-
Usar siempre un casco de motocicleta certificado, bien ajustado y con la correa de seguridad abrochada.
-
Portar licencia válida, matrícula y seguro vigente; mantener las placas claramente visibles.
-
No transportar personas en camas de camiones; usar vehículos diseñados y equipados para pasajeros.
-
Aumentar la visibilidad con elementos reflectivos y luces después del anochecer o en condiciones de poca visibilidad.
-
Respetar límites de velocidad, señales de tránsito y disciplina de carril en los retenes y más allá.
Por qué importa
Los accidentes de motocicletas y el transporte inseguro de pasajeros son causas prevenibles de lesiones graves. Una aplicación constante de la ley, combinada con hábitos de seguridad simples, reduce significativamente el riesgo para motoristas, pasajeros y otros usuarios de las vías en Bávaro–Friusa y en todo el país.
Fuente: Bávaro Digital