Banco Central: no hay razones para volatilidad del dólar
Banco Central: no hay razones para volatilidad del dólar

Banco Central asegura que la volatilidad del dólar responde a factores estacionales

Santo Domingo, R.D. – En medio de recientes fluctuaciones del tipo de cambio, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, afirmó que no existen fundamentos macroeconómicos que justifiquen una mayor volatilidad del dólar en el país.

Durante una reunión con autoridades económicas y líderes del sector financiero, Valdez Albizu explicó que los movimientos observados obedecen a factores estacionales propios de septiembre, como el aumento en la compra de inventarios para las ventas de fin de año.

Ingresos en divisas y estabilidad macroeconómica

El gobernador señaló que las actividades generadoras de divisas mantienen un buen dinamismo y que para el cierre de 2025 se proyectan ingresos por más de US$46,160 millones. Asimismo, destacó que la inversión extranjera directa (IED) alcanzará los US$4,860 millones, cifra suficiente para cubrir el déficit de cuenta corriente.

Tipo de cambio dentro de lo previsto

En los primeros ocho meses de 2025, el tipo de cambio promedio fue de RD$61.20 por dólar, una cifra alineada con las proyecciones del Presupuesto General del Estado 2025, que estima un promedio anual de RD$63.11.

Esto, dijo Valdez Albizu, confirma que el comportamiento del dólar en República Dominicana está dentro de lo esperado.

Reforma al Reglamento Cambiario

El gobernador informó además que la Junta Monetaria conocerá esta semana la modificación del Reglamento Cambiario, tras un proceso de consulta pública de 30 días. Esta reforma busca fortalecer la transparencia y la eficiencia del mercado cambiario.

Respaldo a la política monetaria

Las autoridades económicas coincidieron en que la estabilidad cambiaria refleja una política monetaria prudente y coordinada.

El ministro de Hacienda, Magín Díaz, reafirmó el compromiso del Gobierno con impulsar la economía a través de mayor inversión pública y disciplina fiscal.

Representantes del sistema financiero, por su parte, expresaron su respaldo a las medidas del Banco Central, destacando la importancia de mantener la confianza de los inversionistas y preservar la estabilidad monetaria del país.