Site icon Punta Cana Information

CEPM impulsa jornadas de seguridad eléctrica en su zona de concesión, alcanzando a más de 960 personas

CEPM desarrolla jornada comunitaria de seguridad eléctrica en Bávaro–Punta Cana, impactando a más de 960 personas

Bávaro–Punta Cana, R.D. — El Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM) llevó a cabo una iniciativa de seguridad eléctrica enfocada en la comunidad dentro de su zona de concesión, alcanzando a más de 960 personas con actividades de concientización y educación orientadas a la prevención de accidentes y al uso seguro de la electricidad.

Alcance comunitario en la región

La jornada incluyó charlas y talleres en comunidades de Bávaro, Verón y Punta Cana, donde se ofreció orientación práctica a residentes, estudiantes y trabajadores de diferentes sectores. El propósito fue enseñar cómo reducir riesgos en hogares, escuelas y lugares de trabajo, además de fomentar comportamientos seguros alrededor de las infraestructuras eléctricas.

Enfoque en prevención y seguridad

Entre los temas abordados se destacaron:

• La prevención de accidentes eléctricos en entornos cotidianos.

• Conductas seguras en la cercanía de tendidos y equipos eléctricos.

• Procedimientos básicos de actuación en casos de emergencia.

Con estas acciones, CEPM busca no solo proteger a la población, sino también contribuir a una cultura de prevención que disminuya incidentes, lesiones y posibles interrupciones en el servicio.

Importancia para la comunidad

De acuerdo con Bávaro News, este tipo de iniciativas tiene un impacto significativo porque:

• Aumenta la conciencia pública sobre los peligros eléctricos del día a día.

• Reduce riesgos de accidentes que puedan comprometer la seguridad de las familias.

• Fortalece la preparación comunitaria ante tormentas y fenómenos adversos, comunes en la región del Caribe.

Recomendaciones prácticas de seguridad eléctrica

Durante las jornadas, CEPM recordó a la población algunas medidas esenciales para protegerse:

1. No tocar ni acercarse a cables caídos; mantener a otros alejados y reportar de inmediato.

2. Evitar sobrecargar tomacorrientes y regletas; usar protección contra sobretensiones certificada.

3. Mantener secos los equipos y cables; desenchufar antes de limpiar o mover electrodomésticos.

4. Contratar siempre a electricistas certificados; evitar conexiones improvisadas.

5. Cubrir los tomacorrientes y guardar los cables de forma segura para proteger a niños y mascotas.

6. Conocer cómo apagar el interruptor general y contar con un plan de emergencia en caso de apagones.

Próximos pasos

La empresa anunció que continuará desarrollando estas jornadas en más comunidades dentro de su área de servicio, reafirmando su compromiso de ser más que un proveedor de energía, un aliado en la seguridad y la educación ciudadana.

Fuente: Bávaro News

 

 

Exit mobile version