Site icon Punta Cana Information

Farmacias denuncian irregularidades en SeNaSa desde hace años

La Unión de Farmacias denuncia que SeNaSa favoreció a empresas privadas con prácticas irregulares, afectando a 1,650 farmacias legales en RD.

SANTO DOMINGO. – La Unión de Farmacias, Inc., que agrupa a más de 1,650 establecimientos en toda la República Dominicana, aseguró que desde hace varios años viene denunciando irregularidades en la dispensación de medicamentos vinculadas al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

El gremio afirmó que estas prácticas han estado marcadas por “vicios y ventajas impropias”, contrarias a la ética que debe regir al sector, favoreciendo a empresas privadas en perjuicio de farmacias legalmente habilitadas.

Señalamientos principales

La Unión explicó que las anomalías comenzaron con el direccionamiento de medicamentos de los Programas de Promoción y Prevención (PyP) hacia compañías particulares bajo un esquema de integración vertical que controlaba la fabricación, dispensación y suministro.

Asimismo, denunció que SeNaSa limitó la inclusión de farmacias en su red de prestadores, lo que —asegura— viola la Ley 87-01 de Seguridad Social y disposiciones de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

Los acuerdos con empresas intermediarias habrían agravado la situación, al llegar a cobrar porcentajes a los prestadores, incluidos farmacéuticos, lo que impactó en la calidad del servicio ofrecido a pacientes de bajos recursos.

Farmacias se deslindan de irregularidades

La Unión aclaró que ninguno de sus asociados ha participado en esas prácticas, ya que se rigen por un código de ética basado en transparencia, legalidad y cumplimiento sanitario.

Finalmente, subrayó que, pese a los retrasos en los pagos, las farmacias siguen brindando servicios a los afiliados de SeNaSa en todo el país, bajo la convicción de que “el acceso a la salud no puede sacrificarse en medio de esta coyuntura”.

Exit mobile version