Site icon Punta Cana Information

JAD celebra XXVII Encuentro Nacional Agropecuario en Punta Cana

Agropecuario en Punta Cana

JAD inaugura en Punta Cana el XXVII Encuentro Nacional de Líderes Agropecuarios

Punta Cana, R.D. – La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) dio inicio este miércoles al XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, evento que se desarrollará hasta el viernes 5 de septiembre en Punta Cana y que ya se perfila como la cita cumbre de la agroempresa nacional.

Tema central: visión hacia el 2036

La edición de este año gira en torno al tema: “Retos al 2036: Estrategias institucionales para la expansión de las exportaciones agroalimentarias de la República Dominicana”. La elección del eje temático responde al momento crucial que vive el país en su estrategia de diversificación y consolidación en los mercados internacionales.

Un foro de alto nivel

Durante tres días, expositores nacionales e internacionales presentarán diagnósticos y propuestas sobre cómo fortalecer la competitividad del agro dominicano en un escenario global marcado por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y las crecientes exigencias del consumidor.

El encuentro reúne a productores, empresarios, autoridades, académicos y técnicos especializados, creando un espacio de diálogo estratégico y concertación en el que se identifican prioridades y se construyen alianzas que trascienden el evento.

El papel de los Encuentros Nacionales

Desde su creación, estos encuentros organizados por la JAD se han consolidado como el foro más importante del agro dominicano, una especie de termómetro que mide los avances, los desafíos y la capacidad de resiliencia del sector. Cada edición permite delinear una hoja de ruta institucional que sirve de guía tanto para el sector privado como para el público.

Impacto en el desarrollo agropecuario

Los organizadores destacan que este espacio no solo impulsa la modernización del agro, sino que también apunta a una visión más amplia: convertir a la República Dominicana en un jugador competitivo y sostenible en el comercio agroalimentario internacional.

En un contexto donde el país busca ampliar sus mercados de exportación, este encuentro representa una oportunidad única para construir consensos, fortalecer capacidades y proyectar el agro dominicano hacia 2036.

Exit mobile version