Junta Monetaria pone orden en el mercado cambiario
Santo Domingo, R.D. – La Junta Monetaria aprobó nuevas medidas para reforzar el control y la transparencia en el mercado cambiario de la República Dominicana, obligando a que toda operación de compra o venta superior a US$10,000 o €10,000 sea reportada en tiempo real al Banco Central (BCRD).
Más control y transparencia
La decisión, adoptada en la sesión ordinaria de septiembre tras un proceso de consulta pública realizado en agosto de 2025, permitirá al Banco Central contar con información inmediata y completa sobre precios y volúmenes transados.
El objetivo es reducir los factores especulativos y garantizar una mayor efectividad en la política cambiaria, reforzando al mismo tiempo la confianza en el sistema financiero.
Normas alineadas con estándares internacionales
Las nuevas disposiciones también establecen lineamientos de conducta para los intermediarios del mercado, quienes deberán:
- Garantizar los mejores precios posibles.
- Ejecutar órdenes con rapidez.
- Operar con total transparencia en beneficio de los clientes.
Estas medidas se alinean con el Código Global de Conducta del Mercado Cambiario, que busca evitar prácticas abusivas y asegurar que los márgenes entre compra y venta reflejen las condiciones reales del mercado.
Sanciones más estrictas
El Banco Central queda facultado para sancionar o suspender a las entidades financieras y participantes que violen las normas, especialmente en casos de:
- Aplicación de márgenes cambiarios desproporcionados.
- Incumplimiento en la reportería de información.
Impacto esperado
Con estas regulaciones, las autoridades esperan ordenar el mercado de divisas, reducir la especulación y fortalecer la estabilidad cambiaria en un contexto de creciente vigilancia sobre los flujos financieros internacionales.