Los medios locales informan que grupos de limpiavidrios han estado operando alrededor de la Basílica de Higüey, generando preocupación entre conductores que se desplazan desde la zona de Punta Cana hacia la ciudad. Viajero­s han descrito acercamientos persistentes en puntos de tráfico lento y solicitudes de pago inmediato, lo que puede resultar intimidante. Si planea visitar la Basílica, considere la siguiente guía de seguridad:


Qué está pasando y dónde

Los incidentes se reportan en calles inmediatamente alrededor de la Basílica y en intersecciones cercanas donde los vehículos disminuyen la velocidad o se detienen. El riesgo tiende a aumentar en horas de mayor tráfico, fines de semana y eventos religiosos, cuando los autos permanecen más tiempo detenidos.


Si lo abordan mientras conduce

  • Mantenga las ventanas arriba y las puertas cerradas al aproximarse a áreas congestionadas cerca de la Basílica.

  • Haga una señal de “no” con la mano desde dentro del vehículo; evite contacto visual prolongado o conversaciones.

  • No permita que empiecen a limpiar; si le lanzan agua o jabón en el parabrisas, mantenga la calma y espere una oportunidad segura para avanzar.

  • Priorice mantener espacio respecto a la acera y a otros vehículos para poder salir suavemente cuando sea legal y seguro.

  • No abra la puerta ni la ventana para pagar o negociar en la vía pública.

  • Si se siente amenazado, anote ubicación, hora y cualquier detalle identificable, y llame al 9-1-1 cuando sea seguro hacerlo.


Consejos preventivos antes de ir

  • Use un taxi autorizado, chofer de hotel o un operador turístico para visitar la Basílica; acuerde puntos de recogida y regreso con antelación.

  • Planifique su ruta y llegue de día; evite paradas innecesarias cerca de intersecciones preparando navegación y pagos antes de entrar al tráfico urbano.

  • Mantenga objetos de valor fuera de la vista; configure el celular en modo manos libres antes de llegar al centro de la ciudad.

  • Estacione solo en áreas oficiales o supervisadas cerca de la Basílica; evite interactuar con “ayudantes” informales en la calle.

  • Viaje con acompañantes cuando sea posible y permanezca en vías principales.


Cómo reportar y pedir ayuda

  • Emergencias: 9-1-1 a nivel nacional en República Dominicana (Sistema 9-1-1).

  • Policía Turística (CESTUR): solicite asistencia vía 9-1-1 o a través de su hotel; más información en CESTUR.

  • Informe a su hotel u operador turístico para que puedan alertar a otros huéspedes y coordinar opciones de transporte más seguras.


Lista rápida de verificación

  • Ventanas arriba, puertas cerradas.

  • Rechace servicios sin abrir la ventana.

  • Use transporte y estacionamientos oficiales.

  • Llame al 9-1-1 si es acosado o amenazado.


Fuente: El Tiempo.