ProDominicana reconoce 11 empresas de inversión extranjera por sus aportes a la economía dominicana

Santo Domingo, R.D. – El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) reconoció este jueves a 11 empresas de inversión extranjera directa (IED) por su contribución al desarrollo económico y social del país, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

La ceremonia marcó la cuarta edición del Reconocimiento a la Inversión Extranjera Directa, donde el mandatario destacó que este sector “no solo aporta divisas, sino que abre oportunidades de innovación, empleo de calidad, diversificación productiva y conecta a la República Dominicana con cadenas globales de valor”.

Récord histórico de inversión extranjera

La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, resaltó que el país alcanzó en 2024 un récord histórico de US$4,523 millones en IED, un 3 % más que en 2023 y 50 % superior a 2019. En el primer semestre de 2025, las inversiones extranjeras ya suman US$2,892.8 millones, proyectando superar los US$4,860 millones al cierre del año.

La reinversión de utilidades alcanzó US$1,668 millones en 2024, equivalente al 36.9 % de la IED, lo que refleja la confianza de los inversionistas establecidos. Entre 2020 y 2024, la República Dominicana captó capital de 72 países, siendo Estados Unidos el principal origen.

Empresas galardonadas por sector

  • Comercio de Servicios: Jcdecaux Dominicana
  • Industria: Kinnox
  • Agroindustria: Corporación Avícola y Ganadera Jarabacoa
  • Zonas Francas: Eaton Corporation
  • Energía: AES Dominicana
  • Turismo: The St. Regis Cap Cana Resort
  • Financiero: Mapfre
  • Telecomunicaciones: Claro Dominicana
  • Logística: Grupo Rannik
  • Inversión Sostenible: DP World Caucedo
  • Inmobiliario: Grupo Velutini

Importancia para el desarrollo

El ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor “Ito” Bisonó, destacó que la IED ha posicionado a la República Dominicana como la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe, con las zonas francas exportando más de US$8,600 millones en 2024 y generando cerca de 197,300 empleos directos a julio de 2025.

El evento contó con el respaldo de entidades financieras, aseguradoras, zonas francas y medios de comunicación, consolidando a la República Dominicana como el principal destino de inversión extranjera en la región.