violencia sexual en RD

SANTO DOMINGO. La República Dominicana enfrenta una preocupante crisis social marcada por el aumento sostenido de la violencia. De acuerdo con cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), entre 2020 y 2024 se han reportado 341,896 casos, de los cuales un 77.5 % están relacionados con violencia de género o intrafamiliar.

En lo que va del 2025, se han documentado más de 600 casos de violencia sexual, lo que refleja la persistencia de un problema que impacta a miles de familias y se traduce en feminicidios, maltrato doméstico y agresiones extremas contra menores.

Un problema de raíz social y espiritual

Durante la conferencia magistral de inspiración y liderazgo, celebrada en el marco del Mes de la Biblia, el presidente de la Confederación de Iglesias Evangélicas Dominicanas (Confe), obispo Ángel Zapata, advirtió que la violencia en el país es también una consecuencia de la falta de atención a la salud mental y a la formación espiritual.

“Nosotros también estamos preocupados con el tema. Como confederación trabajamos con cuatro ejes, y uno de los más importantes es la parte espiritual y la salud mental. Ahí es que se enfoca lo que está ocurriendo con el aumento de feminicidios y demás casos de violencia en el país”, expresó el líder religioso.

Zapata subrayó la necesidad de intervención espiritual y acompañamiento psicológico, en combinación con esfuerzos legales, educativos y comunitarios, para enfrentar de manera integral este fenómeno.

Casos recientes que estremecen al país

  • Santo Domingo Este: For Ever Yoy Hernández, de 28 años, fue arrestado tras agredir a un agente policial al lanzarle una piedra durante un incidente.
  • San Cristóbal: Un hombre con antecedentes de violencia es buscado por agredir a un menor, además de haber herido con arma blanca a una mujer en el pasado.
  • Santiago: En agosto salió a la luz el abuso sexual contra una joven de 21 años en Villa González, ocurrido en marzo. Varios jóvenes fueron acusados de grabar y difundir las imágenes del hecho.

Fe y liderazgo como respuesta

El evento también incluyó el Global Summit 2025: Fe y Sociedad, una cumbre que reafirmó el compromiso de la Confe de promover un liderazgo fundamentado en la Biblia, con énfasis en la responsabilidad social y el propósito espiritual como pilares para reconstruir el tejido comunitario.