Ruto advierte del fin de la misión de Haití y pide a la ONU guiar una transición
Adís Abeba, Etiopía. – El presidente de Kenia, William Ruto, advirtió este domingo que el mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití expira en octubre próximo y exhortó al Consejo de Seguridad de la ONU a encabezar una “transición responsable y oportuna”.
Reunión bilateral en el marco de la cumbre África-Caricom
Ruto abordó el tema durante un encuentro bilateral con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en la segunda cumbre entre África y la Comunidad del Caribe (Caricom), celebrada en la sede de la Unión Africana (UA) en Adís Abeba.
“Abordamos maneras de profundizar nuestros vínculos y revisamos los urgentes desafíos de seguridad global, con especial atención a la misión en Haití, bajo el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU”, expresó el mandatario keniano en la red social X.
Una misión contra el dominio de las bandas
La MSS fue activada en 2024 para apoyar a las fuerzas de seguridad haitianas en su lucha contra las bandas criminales, que controlan cerca del 90 % de Puerto Príncipe y otras zonas del país. La misión cuenta con unos 1,000 efectivos, en su mayoría kenianos, y es financiada principalmente por Estados Unidos, tras ser aprobada en 2023 por el Consejo de Seguridad.
Una crisis en cifras
Según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en los homicidios durante los primeros seis meses de 2025, con 4,026 asesinatos reportados. La violencia de las pandillas ha provocado, además, el desplazamiento interno de 1.3 millones de personas, profundizando la crisis humanitaria.
Un llamado a la comunidad internacional
Ruto recalcó la urgencia de que la ONU tome el liderazgo en la definición del futuro de la misión:
“Con el mandato actual próximo a expirar, recalcamos la urgencia de que el Consejo de Seguridad guíe una transición responsable y oportuna”.