Site icon Punta Cana Information

Turismo aporta US$9 billones a RD, afirma economista

Turismo aporta US$9 billones a RD, afirma economista

El turismo genera 9 billones de dólares al país, afirma economista

Santo Domingo, R.D. – El sector turístico aporta alrededor de 9 billones de dólares anuales a la economía de la República Dominicana, lo que equivale a un 22 % del Producto Interno Bruto (PIB), según afirmó el economista Víctor Gómez Valenzuela durante la conferencia magistral “Capital Natural de RD y Sostenibilidad”, organizada por la universidad Intec en el marco del Seminario Permanente de la Realidad Dominicana (Semper).

Capital natural y turismo, la clave del crecimiento

El economista explicó que este impacto positivo proviene del aprovechamiento del capital natural, entendido como el conjunto de recursos naturales y servicios ecosistémicos del país, entre ellos playas, biodiversidad, paisajes y atractivos culturales que sustentan la actividad turística.

Los resultados citados por Gómez Valenzuela forman parte de un estudio auspiciado por el Banco Mundial, que resalta cómo la República Dominicana ha logrado consolidarse como un referente en la región gracias a la sinergia entre turismo, inversión extranjera y estabilidad económica.

República Dominicana, potencia regional

De acuerdo con el experto, la economía dominicana se posiciona como la sexta de mayor rendimiento en América Latina, Centroamérica y el Caribe, superando a varias naciones vecinas:

Esto convierte a la República Dominicana en un líder regional, apuntalado por un modelo económico de servicios, con creciente diversificación en industria y manufactura, y una participación decreciente del sector agropecuario, en línea con la evolución de las economías modernas.

Un modelo de sostenibilidad pendiente

Aunque resaltó los logros, Gómez Valenzuela advirtió sobre la importancia de proteger el capital natural como garantía de sostenibilidad a largo plazo. Enfatizó que la expansión turística debe ir acompañada de políticas que resguarden los ecosistemas, minimicen el impacto ambiental y aseguren que las comunidades locales se beneficien del crecimiento.

Exit mobile version