Site icon Punta Cana Information

Xi y Putin critican a Occidente en cumbre de Tianjin

Xi y Putin critican a Occidente en cumbre de Tianjin

Tianjin, China. – En un escenario cargado de simbolismo geopolítico, los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin criticaron con dureza a Estados Unidos y sus aliados occidentales durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada este lunes en la ciudad china de Tianjin.

El evento, que reunió a mandatarios de países como India, Irán, Pakistán y naciones de Asia Central, fue presentado por Pekín como un espacio alternativo a los foros dominados por Occidente, con la promesa de impulsar un “mundo multipolar” en el que China y Rusia ocupen un papel central.

Xi defiende un orden multipolar

En su discurso inaugural, Xi acusó a ciertos países —en clara alusión a Estados Unidos— de mantener un “comportamiento intimidatorio” y de aferrarse a una mentalidad de “Guerra Fría”. El mandatario chino defendió el multilateralismo, la ONU y la Organización Mundial del Comercio, subrayando la necesidad de una globalización inclusiva que no esté dictada por un solo bloque de poder.

“Debemos abogar por un orden mundial justo y equilibrado, donde las voces de Asia, África y América Latina sean escuchadas”, declaró Xi ante una audiencia que representaba casi la mitad de la población del planeta y el 23,5 % del PIB global.

Putin responsabiliza a Occidente por Ucrania

El presidente ruso, por su parte, utilizó el escenario para defender la ofensiva de su país en Ucrania. Putin aseguró que la crisis actual “no fue provocada por Rusia”, sino por un “golpe de Estado apoyado por Occidente” en Kiev y por los intentos continuos de la OTAN de expandirse hacia las fronteras rusas.

India y Turquía en el tablero

La cumbre también fue escenario de reuniones bilaterales clave: Putin se reunió con el primer ministro indio Narendra Modi, quien pidió una solución pacífica al conflicto en Ucrania, y con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, a quien agradeció por su papel de mediador.

El trasfondo de estas conversaciones es el aumento de aranceles estadounidenses contra India y las crecientes tensiones comerciales globales, lo que refuerza la idea de que la OCS busca consolidarse como un bloque alternativo frente a la OTAN y a los mercados dominados por Washington y Bruselas.

Implicaciones para el orden global

El tono desafiante de Xi y Putin resalta una fractura internacional cada vez más marcada: mientras Occidente insiste en aislar a Moscú y contener a Pekín, ambos países intentan tejer alianzas estratégicas en Asia, Medio Oriente y África.

La cumbre de Tianjin deja un mensaje claro: China y Rusia buscan redefinir las reglas del juego mundial, utilizando la OCS como plataforma de legitimidad y como contrapeso al orden liberal promovido por Estados Unidos y Europa.

Exit mobile version