Higüey en alerta: obispo denuncia más de 70 menores conduciendo motos por las noches

Preocupa en la comunidad el creciente número de menores que conducen motocicletas en horas de la noche en Higüey, situación señalada recientemente por líderes locales y recogida por medios de la zona. El tema involucra riesgos de siniestralidad, salud pública y corresponsabilidad familiar y estatal, según lo reportado por la prensa local (fuente).

Riesgos principales

  • Mayor probabilidad de accidentes por inexperiencia y menor percepción del peligro.
  • Visibilidad reducida en la noche: iluminación insuficiente y prendas oscuras aumentan el riesgo.
  • Consecuencias graves por no uso de casco y protecciones: traumatismos craneoencefálicos y lesiones permanentes.
  • Exposición a delitos y situaciones inseguras en horarios tardíos.

Marco legal y responsabilidades

  • Cumplimiento de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte y Seguridad Vial: licencia vigente, registro del vehículo, luces y elementos de seguridad en regla.
  • Uso obligatorio de casco certificado para conductor y pasajero.
  • Corresponsabilidad de padres o tutores en la supervisión y en evitar que menores conduzcan sin cumplir requisitos legales.
  • Actuación de autoridades locales: controles, verificación de documentos y medidas preventivas en corredores críticos.

Recomendaciones inmediatas

  1. Padres y tutores: establecer horarios claros y prohibir la conducción nocturna sin licencia y equipo de protección.
  2. Autoridades municipales y Digesett: operativos de concienciación y controles en puntos de alta circulación nocturna.
  3. Centros educativos: programas breves de educación vial, con énfasis en riesgos nocturnos y uso del casco.
  4. Comercios de motos y talleres: promover ventas responsables y verificar edades; incentivar cascos homologados.
  5. Iglesias y juntas de vecinos: campañas comunitarias y canales de denuncia anónima sobre conducción riesgosa.

Métricas y seguimiento

  • Tasa de uso de casco en menores observada en la noche.
  • Número de controles y retenciones preventivas por semana.
  • Incidencia de siniestros nocturnos con participación de adolescentes.
  • Capacitaciones impartidas y alcance comunitario.

Abordar este problema requiere una respuesta coordinada y sostenida: educación, control efectivo y cultura de seguridad. Proteger a la juventud y a toda la comunidad de Higüey debe ser el objetivo común.

Fuentes: Bávaro Digital | PAHO/OPS – Seguridad vial