República Dominicana aspira a recibir hasta 12 millones de visitantes en 2025
Punta Cana, R.D. – La República Dominicana confía en alcanzar un récord histórico en 2025: recibir hasta 12 millones de visitantes internacionales, impulsada por una estrategia de diversificación de mercados, acuerdos de cielos abiertos y una creciente oferta hotelera.
Crecimiento pese a un inicio difícil
El ministro de Turismo, David Collado, reconoció que el inicio de año estuvo marcado por una baja en la llegada de extranjeros en el Caribe y Centroamérica. Sin embargo, destacó que en abril el país recibió más de 1 millón de turistas, alcanzando los 4.3 millones de visitantes en los primeros cuatro meses, lo que representa un crecimiento de 7 % con respecto a 2024.
“Lo fuerte que está el turismo dominicano es lo que nos permitirá superar las adversidades y alcanzar la meta de los 12 millones de visitantes este año”, afirmó Collado durante la feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025).
Mercados emergentes: el foco en Sudamérica
La estrategia de promoción se ha concentrado en Argentina, Chile, Brasil y Colombia para compensar la reducción del flujo desde mercados europeos como Francia, Alemania e Inglaterra.
- Argentina: tras el acuerdo de cielos abiertos, la llegada de turistas se duplicó respecto a 2024, alcanzando 172,000 visitantes en lo que va de año, con una meta de 350,000.
- Colombia: se proyecta superar los 450,000 turistas gracias a la mejora de la conectividad aérea.
Más habitaciones para más turistas
El aumento de visitantes va de la mano con la necesidad de mayor capacidad hotelera. Entre 2025 y 2028, el país sumará 9,000 nuevas habitaciones, destacando:
- La inauguración del St. Regis Punta Cana.
- La llegada de marcas internacionales como Four Seasons y Ritz-Carlton.
- Nuevos complejos como Viva Wyndham y Zemi All-Inclusive Resorts en Miches.
Actualmente, la República Dominicana cuenta con unas 86,000 habitaciones, y este crecimiento reforzará su capacidad de recibir turismo de lujo y de masas.
Diversificación y descentralización
Collado subrayó que la visión del Ministerio de Turismo es descentralizar la experiencia:
“Queremos que un turista que venga a Punta Cana también visite la Ciudad Colonial, disfrute de Barahona y conozca el proyecto de Pedernales”.
DATE 2025: un espacio clave para el turismo
Desde el año 2000, la feria DATE se ha consolidado como el principal encuentro turístico del país, reuniendo a hoteleros, agencias de viajes, aerolíneas y turoperadores para discutir tendencias y concretar acuerdos de negocios.
Con estas iniciativas, la República Dominicana no solo busca romper récords de visitantes, sino también consolidarse como líder indiscutible del Caribe en turismo sostenible, diverso y de alta competitividad internacional.