El 16 de septiembre de 2025, el cine mundial perdió a Robert Redford, actor, director y activista que marcó más de seis décadas de historia en la gran pantalla. Tenía 89 años y murió mientras dormía en su residencia en las montañas de Utah, según confirmó su publicista Cindi Berger.

Un ícono de la pantalla grande

Nacido en Santa Mónica en 1936, Redford alcanzó la fama con Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), junto a Paul Newman, y consolidó su estatus con clásicos como The Sting (1973) y All the President’s Men (1976). Su carisma lo convirtió en sex symbol, pero siempre aspiró a contar historias con mayor profundidad y compromiso social.

Redford como director y visionario

Su debut como director llegó en 1980 con Ordinary People, que le valió el Óscar a mejor dirección. Ese mismo espíritu lo llevó a fundar el Instituto Sundance y el Festival de Cine de Sundance, plataformas que impulsaron a cineastas como Quentin Tarantino y Steven Soderbergh, consolidando a Utah como capital del cine independiente.

Compromiso político y ecológico

Redford fue más que un actor: defendió causas medioambientales, se opuso a proyectos contaminantes y recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016 por su activismo.

Robert Redford

Su vínculo con República Dominicana

En 1990 protagonizó Habana, dirigida por Sydney Pollack. La película se rodó en Santo Domingo, que fue transformada en una réplica de La Habana de los años 50. Con cientos de extras, muchos de ellos cubanos exiliados, la producción consolidó a la República Dominicana como destino cinematográfico internacional.

Una despedida con legado

Redford se retiró en 2018 con The Old Man & the Gun, aunque regresó brevemente en Avengers: Endgame (2019). Fue galardonado con un Óscar honorífico, Globos de Oro, el BAFTA, el SAG Life Achievement y reconocimientos como el César Honorífico.

Le sobreviven su esposa Sibylle Szaggars y dos de sus hijas. Su hijo James, también cineasta, falleció en 2020.

Con su partida, el cine pierde a un visionario irrepetible, pero su obra y legado seguirán inspirando a futuras generaciones.